Sistemas de climatización de piscinas
25.08.2011 12:06
Para aquellas personas que les gustaría poder disfrutar de la alberca todo el año los sistemas de climatización solar son perfectos. Con sistemas de climatización de albercas se puede conseguir que el agua suba a temperaturas alrededor de los 24-27ºC, lo que sería imposible de manera natural.
Los sistemas de climatización no solares requieren del uso de grandes cantidades de combustibles fósiles, para que luego ocurra una gran pérdida de energía y todo el proceso resulte muy caro. Climatizar una alberca con energía solar es una opción rentable, ecológica y segura, que emplea una fuente de energía limpia, abundante e inagotable.
Las pérdidas de calor en una alberca climatizada se producen de diferentes formas. La evaporación se produce en cualquier superficie que ocurra un contacto aire-agua, indiferentemente de la temperatura a la que se esté. El factor que provoca una mayor evaporación del agua y por consiguiente una pérdida de calor es el viento.
Otra forma de pérdida de calor es la radiación. La alberca irradia energía en forma de calor hacia la atmósfera. En las noches sin nube es cuando se pierde más calor. Una cubierta reduce las pérdidas de calor en gran medida.
La pérdida de calor por conducción es pequeña pero existente. Ocurre a través de las paredes de la alberca, que se encuentran a una temperatura menor que el agua. La pérdida de calor por convección es la que ocurre con el contacto de agua cálida y aire frío. De la misma manera que la pérdida por radiación, con una cubierta se frena en gran medida esta pérdida.

La renovación del agua, para tener agua más limpia en la alberca, provoca también una pérdida de calor al entrar agua más fría a la alberca.
La única forma de climatización natural de la alberca ocurre con la exposición solar. Cuanto más horas del día esté expuesta la alberca al sol, mayor será la irradiación solar recibida y más se notará en la temperatura del agua.